Expertos legales, resultados excepcionales

Como ya se ha anunciado públicamente en el mes de mayo del 2020, la empresa murciana CONSERVAS MORATALLA, empresa referente en el sector, ha emprendido acciones legales de la mano del despacho penalista FELDMANS & MURDOCK contra la compañía aseguradora ZÚRICH INSURANCE PLC.

Los letrados explican que la firma inició estas acciones tras sufrir su cliente Conservas Moratalla en diciembre del 2019, un siniestro provocado por las lluvias y fuertes vientos que superaron los 90kms/h. A raíz de eso, la empresa se vio afectada por la rotura del techo de sus instalaciones, haciendo inviable el desarrollo normal de su trabajo; y quedando completamente desprotegida la maquinaria, los productos y las mercancías que allí se encontraban. La conservera paralizó toda su actividad para proteger y garantizar la seguridad de sus trabajadores, a la vez que informaba repetidamente a la aseguradora del siniestro sufrido.

 

Respuesta de ZÚRICH

A pesar del carácter urgente de la situación y de los innumerables requerimientos formulados, tanto por el administrador de la mercantil como por sus letrados, Zúrich ha tardado meses en dar una respuesta, y cuando lo hizo, formuló una propuesta de indemnización de 9.660 euros.

Que la aseguradora haga una oferta de indemnización al tomador, por la ínfima cantidad de 9.660 euros, no significa que cumpla con las obligaciones derivadas del contrato. Dar apariencia de cumplimiento es diferente a que realmente se cumpla.

La aceptación y el cobro de la oferta de 9.660 euros, implicaba la renuncia expresa de Conservas Moratalla a las acciones legales correspondientes, así como la renuncia a reclamar otra cantidad aparte de los 9.660 euros. 

Conservas Moratalla en concurso de acreedores por culpa de ZÚRICH

Asimismo, con la actividad de la compañía paralizada y con los ingresos a cero, Conservas Moratalla se vio obligada a solicitar el concurso de acreedores. Tuvo que despedir a toda la plantilla, mientras veía como se agravaba el estado de sus instalaciones día tras día. A todo esto, Zúrich no adoptó medida alguna para aminorar el daño sufrido o cumplir con sus obligaciones de abonar la cuantía indemnizatoria correspondiente.

Si bien en el mes de marzo, las pérdidas se valoraron en 131.400 euros, en julio ya habían aumentado a 1.1097.611,91 euros, según el Informe Técnico Pericial que obra en autos.

La diferencia de la minúscula indemnización ofrecida por Zúrich de 9.660 euros es inversamente proporcional a los daños sufridos y valorados en 1.1097.611,91 euros.

Sin lugar a duda, existen en el presente caso, abrumadores indicios contra la parte querellada de haber perpetrado los hechos que se le imputan; que son susceptibles de incardinarse en el delito de estafa del 248.1º CP en relación con los artículos 250.1.5ºCP, así como en un delito contra los derechos de los trabajadores del art. 316 del CP.

El deseo y el ánimo de lucro de los gestores de la aseguradora de enriquecerse de forma engañosa en base a una estafa bien preparada, mediante la simulación de una póliza de seguro que nunca han tenido intención de cumplir, resalta sin ningún género de dudas, EL ENGAÑO ABSOLUTO en el que ha incurrido nuestro cliente al confiar en esta compañía de seguros. Este es el modus operandi de la aseguradora, dejando a sus clientes desamparados, abandonados y afectados por los fraudes ya normalizados de Zúrich.

Es amplia la jurisprudencia del Tribunal Supremo respecto a la modalidad de estafa denominada “NEGOCIO JURÍDICO CRIMINALIZADO” y podemos citar la STS 1286/2018 – del Tribunal Supremo Sala de lo Penal: esta modalidad de estafa, aparece -vid STS. 1998/2001 de 29.10 – cuando el autor simula un propósito serio de contratar cuando, en realidad, sólo pretende aprovecharse del cumplimiento de las prestaciones a que se obliga la otra parte, ocultando a ésta su decidida intención de incumplir sus propias obligaciones contractuales”.

 

Por su parte, en la STS. de 27 de febrero de 2.001 se insiste en que «en los denominados negocios jurídicos criminalizados concurren los anteriores requisitos (engaño, desplazamiento patrimonial y perjuicio económico), si bien se produce una apariencia de realidad contractual. El propio negocio constituye el engaño en cuanto a que el autor simula el propósito de contratar, cuando realmente lo que quiere es aprovecharse de la apariencia para obtener la contraprestación de la otra parte sin intención de cumplir la suya.

(…), pese a la voluntad manifestada en el contrato, la voluntad interna del autor es no cumplir y enriquecerse con la prestación».

 

Y en el mismo sentido se pronuncia el Tribunal Supremo, Sala de lo Penal Sentencia núm. 499/2019 del 23/10/2019: “Ordinariamente, en el delito de estafa, el engaño es antecedente a la celebración del contrato, y el sujeto activo del delito conoce de antemano que no podrá cumplir con su prestación, y simulando lo contrario, origina un error en la contraparte, que cumple con su prestación, lo que produce el desplazamiento patrimonial que consuma el delito”.

En la STS 3330/2019 del Tribunal Supremo, del 23/10/2019, se especifica que:  “(…), aprovechándose el infractor de la confianza y la buena fe del perjudicado con claro y terminante ánimo inicial de incumplirlo convenido, prostituyéndose de ese modo los esquemas contractuales para instrumentalizarlos al servicio de un ilícito afán de lucro propio, desplegando unas actuaciones que desde que se conciben y planifican prescinden de toda idea de cumplimiento de las contraprestaciones asumidas en el seno del negocio jurídico bilateral, lo que da lugar a la antijuricidad de la acción y a la lesión del bien jurídico protegido por el tipo ( SS.T.S. de 12 de mayo de 1.998, 2 de marzo y 2 de noviembre de 2.000, entre otras).

 

Podríamos estar citando Sentencias indefinidamente, pero no hay duda de que en el caso que estamos defendiendo, la única perjudicada ha sido Conservas Moratalla y lucharemos hasta el final para que se haga justicia.

Si usted tiene conocimiento o se encuentra afectado por algún delito similar, no dude en ponerse en contacto con nuestro despacho. Desde Feldmans & Murdock nos comprometemos en ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes y un seguimiento  personalizada de cada caso.

¿Buscas abogados especialistas en Derecho Jurídico?


Contactanos

No responses yet

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Phone 696 60 28 43

    696 60 28 43

    Escríbenos

    Escríbenos

    Whatsapp

    696 60 28 43